jueves, agosto 09, 2012

Investigacion en las Universidades Peruanas


Es un tema recurrente, tratar el tema de la poca participacion en eventos o encuentros convocados, sobre Investigacion o Imnovacion. Recientemente estuve en el ECI  del segundo semestre del 2012, en la UNI.

No hubo participácion de funcionarios de algun ministerio ligado a la educacion o produccion. No hubo tampoco, participacion de consultores seniors de las empresas privadas, mas renombradas.

Las Consultoras buscan personal en el mercado, sin priorizar la calidad de su trabajo. Suponiendo quizas, ingenua o torpemente, que la calidad la consigue del mercado. La calidad del recurso humano tecnico, pasa por la retroalimentacion del sector privado a las universidades que las forman, sean estas publicas o privadas, via la imnovacion de los metodos o de la investigacion de desarrollo tecnologico.

Al ECI no asisten los economistas egresados de la Universidad del Pacifico. Menos conocen siquiera la ruta para llegar a la UNI, ni menos aun, quien es su Rector o donde queda su Teatro. Pero si hablan mucho de la necesidad de "dar valor agregado a las exportaciones". Ese salto implica desarrollo tecnologico.

Aun dentro de la UNI hay, graves problemas administrativos, y de integracion entre facultades. Pero resolverlos, pasa por conocerlos.